Atención:
18 años en adelante
Reserva tu Hora

La evaluación pericial en salud mental comprende un proceso de evaluación, análisis y contraste de información a solicitud exclusiva de un órgano judicial, o en el contexto de un conflicto jurídico, para con ella aportar en la toma de decisiones a nivel legal.
Lo señalado es realizado por profesionales psicólogos con especialización y experiencia en el área forense, siendo este proceso imparcial, metodológico y de alta responsabilidad social. Su objetivo es responder la interrogante o pregunta psicolegal que plantea el órgano judicial, en este caso, si las personas consultantes, madre, padre o adulto cuidador, cuentan o no con las capacidades prácticas y las habilidades para cuidar, proteger y educar a sus hijos(as) o niños(as) bajo su cuidado, asegurándoles un ambiente sano y un desarrollo integral.
Para dar respuesta a ello, el profesional realiza una revisión de los antecedentes judiciales, lleva a cabo entrevistas a la(s) persona(s) implicada(s), aplica eventualmente pruebas psicológicas, además de que realiza un contraste y análisis de la información obtenida a la luz de las bases teóricas de los temas estudiados (vulneración de derechos, desarrollo socioemocional, teoría del apego, psicología de la personalidad, entre otras), buscando describir y analizar diversas variables que pueden estar influyendo en el estilo parental, tales como los factores genéticos, las historias de vida, la cultura, los contextos sociales presentes o pasados de los adultos, la presencia de psicopatologías en los cuidadores, las dinámicas familiares, la presencia de riesgos psicosociales, los modelos vinculares, así como la etapa evolutiva de los hijos y la capacidad adaptativa de los adultos, entre otros.
Posterior a ello, se emite un informe pericial, el cual contiene el desarrollo, resultados y conclusiones a las que arriba el profesional evaluador, siendo dicho documento enviado directamente a la entidad judicial solicitante. En casos excepcionales, si no existe una petición específica del órgano legal, se entregará a la persona que lo solicitó, lo cual no obsta que paralelamente el informe se envíe al ámbito judicial, sobre todo si se identifican situaciones que ponen en riesgo la protección de los derechos de niños, niñas y jóvenes.
Presencial y Online
$65.000
El proceso pericial de habilidades parentales consta de 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Valor del Informe Pericial: 4UF
Si tienes dudas o consultas, te puedes comunicar con Paola Medina, encargada administrativa del área psicojurídica, al correo paolamedina@centroavanzar.cl.
Puedes hacer tu reserva directamente en nuestro agendamiento en línea, llamándonos al +56 2 27128727 o escribiéndonos al +56 9 41431220. Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Te invitamos a leer el consentimiento informado para la atención en el Área Psicojurídica, ya que una vez realizada tu reserva se dará por entendido que aceptas sus términos y condiciones. Leerlo aquí.
Atención:
18 años en adelante
Reserva tu Hora
Atención:
4 años en adelante
Reserva tu Hora
Atención:
6 años en adelante
Reserva tu Hora
Nuestro Centro se encuentra ubicado en Avda. Presidente José Batlle y Ordoñez 4502, Consulta 402, Piso 4, Ñuñoa. A tres cuadras de Metro Villa Frei, línea 3. El edificio cuenta con estacionamiento de visita. Además podrás encontrar con facilidad lugares de estacionamiento en calles aledañas.
Te invitamos a leer el consentimiento informado para la atención de Telemedicina, ya que una vez realizada tu reserva se dará por entendido que aceptas sus términos y condiciones. Leerlo aquí.
En Centro Avanzar atendemos en modalidad presencial y online.
Elige la que más te acomode y reserva tu hora.
Para realizar tu reserva debes llamar al +56 9 4143 1220. Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Resuelve tus dudas en WhatsApp