Atención:
18 años en adelante
Reserva tu Hora

Las circunstancias de vida a las que están expuestos los niños(as) y jóvenes, así como sus experiencias tempranas y las características de los vínculos con sus figuras parentales son centrales para su desarrollo emocional, cognitivo, físico y social. A su vez, el ejercicio de la parentalidad implica la satisfacción de las necesidades acorde con los cambios en el desarrollo de los hijos, como también con las demandas cambiantes del ciclo vital de las familias y del contexto social, observándose que los cuidados, la estimulación y los buenos tratos parentales desempeñan un papel esencial en la organización, el desarrollo y el funcionamiento cerebral temprano.
En consideración a lo anterior, se hace necesario realizar una intervención y acompañamiento parental cuando una entidad judicial así lo ha decretado, para favorecer el desarrollo socioemocional de niños, niñas y jóvenes. Dicho proceso es moderado por un profesional psicólogo(a), con especialización clínico y forense, así como también con formación y experiencia en el trabajo con población infanto juvenil y familias. Para ello tendrá en consideración los antecedentes judiciales de la causa donde se decreta la intervención, los aspectos deficitarios como también las herramientas y necesidades parentales, así como las edades y características de los niños(as) involucrados, a fin de realizar una intervención ajustada a las necesidades particulares de cada caso.
Sin perjuicio de ello, como objetivos transversales se considera la promoción de estilos de comunicación saludables, la coherencia y consistencia parental, la psicoeducación sobre el desarrollo infanto juvenil, el fomento de habilidades para observar y mentalizar a los niños(as) y jóvenes, buscando que el adulto, paralelamente, pueda identificar sus propios estados emocionales en momentos adversos, para con ello, regular de manera sensible y oportuna a sus hijos. Todo ello desde un paradigma que considera a los niños(as) y jóvenes como sujetos de derechos.
Presencial y Telemedicina
$50.000
La consulta de Intervención en Habilidades Parentales Psicojurídico tiene una duración de 50 minutos.
Si necesitas aclarar dudas o tienes alguna consulta, puedes escribir al correo paolamedina@centroavanzar.cl
Puedes hacer tu reserva directamente en nuestro agendamiento en línea, llamándonos al +56 2 27128727 o escribiéndonos al +56 9 41431220. Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Te invitamos a leer el consentimiento informado para la atención en el Área Psicojurídica, ya que una vez realizada tu reserva se dará por entendido que aceptas sus términos y condiciones. Leerlo aquí.
Atención:
18 años en adelante
Reserva tu Hora
Atención:
4 años en adelante
Reserva tu Hora
Atención:
6 años en adelante
Reserva tu Hora
Nuestro Centro se encuentra ubicado en Avda. Presidente José Batlle y Ordoñez 4502, Consulta 402, Piso 4, Ñuñoa. A tres cuadras de Metro Villa Frei, línea 3. El edificio cuenta con estacionamiento de visita. Además podrás encontrar con facilidad lugares de estacionamiento en calles aledañas.
Te invitamos a leer el consentimiento informado para la atención de Telemedicina, ya que una vez realizada tu reserva se dará por entendido que aceptas sus términos y condiciones. Leerlo aquí.
En Centro Avanzar atendemos en modalidad presencial y online.
Elige la que más te acomode y reserva tu hora.
Para realizar tu reserva debes llamar al +56 9 4143 1220. Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
Resuelve tus dudas en WhatsApp