T.O. Constanza Barrientos

Home / T.O. Constanza Barrientos

T.O. Constanza Barrientos

Soy Terapeuta Ocupacional titulada de la Universidad Mayor, con más de 10 años de experiencia en la atención de niños, niñas, adolescentes y adultos. Cuento con un Máster en Intervención ABA especializado en autismo y otros trastornos del desarrollo, un Diplomado en Derechos Humanos, Discapacidad y Políticas Públicas, además de formación en Integración Sensorial por la University of Southern California.

Mi formación incluye certificaciones en herramientas como ADOS-2, ADIR-R y SPM2, junto con especialización en áreas como autismo, procesamiento sensorial, praxis y alimentación, a través de la guía de referentes internacionales como Winnie Dunn, Freya Rumball y Lori Overland.

Mi trabajo como terapeuta ocupacional busca reconocer y valorar las diferencias individuales como parte natural de la diversidad humana. Mi objetivo principal es acompañar a las personas en el descubrimiento y fortalecimiento de sus propias capacidades, promoviendo estrategias y herramientas que les permitan desenvolverse de manera satisfactoria en sus entornos.

En el ámbito del procesamiento sensorial, facilito la exploración y comprensión de las experiencias sensoriales únicas de cada persona, apoyándoles en el desarrollo de formas de interacción con su entorno que sean significativas y funcionales para ellas.

Trabajo también con el entorno cercano de mis pacientes (familiares, cuidadores y educadores) para fomentar espacios inclusivos y comprensivos, adaptando prácticas que respeten las necesidades y objetivos individuales. Este enfoque se aplica tanto en el trabajo con niños como con adultos, abordando desafíos en la vida cotidiana, relaciones interpersonales y contextos laborales, con un enfoque respetuoso y colaborativo que busca potenciar la autonomía y el bienestar global de las personas.

En mi práctica valoro, el acompañamiento continuo, la colaboración y el respeto por las vivencias de cada individuo.

Reserva tu hora con la T.O. Constanza Barrientos aquí

Powered by Reservo

¿Alguna vez te hiciste estas preguntas? … ¡Aquí puedes encontrar las respuestas!

Muchas veces nos vemos enfrentados a conductas que no sabemos el por qué o cómo manejarlas. Cada conducta tiene una razón de existir y cumple una función, que puede ser atención, escape, obtener algo o de auto estimulación (sensorial). Para poder analizar las conductas y buscar soluciones, es necesario ver el antecedente, comportamiento y consecuencia. De esta forma, se podrán buscar soluciones, mejorando así tanto la calidad de vida del consultante como de su entorno. La clave, es que los problemas de conducta son modificables.

Cuando vemos que nuestros hijos son buscadores constantes de movimiento, no miden riesgos y emplean más energía de la necesaria para poder obtener un resultado y aun así, éste no es el óptimo, puede ser que nos estemos enfrentando a algo más complejo que solo tener un niño “inquieto”. Si estas características lo afectan en su rol de estudiante, hijo, amigo, es necesario realizar una evaluación y poder buscar herramientas que contribuyan en una mejora en su calidad de vida y desempeño ocupacional.

Es probable que cuando nos enfrentamos a actividades donde la demanda es alta y no tenemos las habilidades necesarias para desempeñarnos de la manera que se nos pide, nos frustremos y comencemos a rechazar y escapar de tales actividades. Sin embargo, muchas veces entregando herramientas, adaptaciones y modificaciones a las tareas podemos permitir que nuestros hijos tengan una experiencia más enriquecedora mejorando su desempeño y autoeficacia percibida, impactando incluso en su autoestima.