Dra. Jenny Betancur

Dra. Jenny Betancur
Médico Cirujano, titulada en la Fundación Universitaria San Martín (Medellín, Colombia), Actualmente curso el segundo año de la especialidad en Psiquiatría Adultos en la Universidad Andrés Bello, con formación clínica en el Hospital El Pino.
Con siete años de experiencia en el ámbito público y privado, me desempeñe durante 4 años como Medico general en chile, brindado atención a población de adultos y adulto mayor.
Ofrezco atención psiquiátrica presencial y online para pacientes desde los 18 años, abordando diversas condiciones de salud mental, como, trastornos del estado de ánimo, ansiedad, psicosis y trastornos de la personalidad.
Mi enfoque se basa en una evaluación integral, considerando tanto aspectos biológicos como psicosociales, para ofrecer un tratamiento personalizado y basado en la mejor evidencia disponible.
Reserva tu hora con el Dra. Jenny Betancur aquí
¿Alguna vez te hiciste estas preguntas? … ¡Aquí puedes encontrar las respuestas!
La diferencia principal está en la formación, ya que el Psiquiatra estudia Medicina y se especializa en enfermedades mentales, mientras que el Psicólogo estudia la carrera de Psicología y luego realiza su especialidad en el área clínica. La psicología clínica y la psiquiatría son dos disciplinas aplicadas en el ámbito de la salud mental que muchas veces se confunden. Esto puede ocurrir porque los problemas que abordan y su metodología de trabajo presentan ciertas semejanzas. Si bien ambos intervienen, el psiquiatra en su formación profesional puede recetar medicamentos y licencias médicas.
Muchas personas pueden padecer problemas mentales, sin embargo no siempre son conscientes de ello. Por lo anterior, es importante conocer los principales síntomas por los que se recomienda visitar a un Psiquiatra. Los síntomas pueden ir solos o existir varios al mismo tiempo, pero si presentas cambios en tu vida cotidiana, irritabilidad excesiva, pensamientos e ideas extrañas, problemas con la sexualidad, ansiedad, sentimientos de vacío, problemas de consumo y abuso de sustancias, te recomendamos consultar con el especialista.
Depende del criterio medico ya que la prescripción de medicamentos queda sujeta a varios factores como: el diagnóstico, intensidad y gravedad de los síntomas, grado de perturbación en la vida cotidiana del paciente, riesgo de vida u otra indicación que el especialista estime pertinente.