Dra. Julia Mulet Mery

Home / Dra. Julia Mulet Mery

Dra. Julia Mulet Mery

Me titulé como Médico Cirujano de la Universidad Católica del Norte y como Psiquiatra Adultos de la Universidad Santiago de Chile. Realicé mi formación como psiquiatra en diferentes centros de salud de la red de pública, principalmente en el Hospital San Borja Arriarán, Hospital Barros Luco Trudeau y el COSAM San Joaquín. También realicé una pasantía electiva en Psiquiatría de Enlace y Psicosomática en el Hospital Clinic de Barcelona.

Como Psiquiatra, me he desempeñado en recintos públicos como el COSAM Las Condes y el COSAM de Ñuñoa y en la red privada, en consulta particular ambulatoria y en atención de hospitalizados en el equipo Diagnosis de la Clínica San José.

Mi enfoque terapéutico es personalizado y atento. Trabajo de forma multidisciplinaria con otros profesionales del área como psicólogos, terapeutas ocupacionales, entre otros. Me dedico al tratamiento de diversas patologías de salud mental como, trastornos del ánimo, trastornos ansiosos, trastornos adaptativos, cuadros psicóticos, trastorno por abuso de sustancias, Trastornos de personalidad, Trastornos psicosomáticos, Trastornos del neurodesarrollo, entre otros.

Trabajo de forma presencial para asegurar un buen vínculo terapéutico y creo que esta modalidad es fundamental para lograr un mejor diagnóstico y garantizar avances en el tratamiento de pacientes.

Reserva tu hora con la Dra. Julia Mulet Mery aquí

Powered by Reservo

¿Alguna vez te hiciste estas preguntas? … ¡Aquí puedes encontrar las respuestas!

La diferencia principal está en la formación, ya que el  Psiquiatra estudia Medicina y se especializa en enfermedades mentales, mientras que el Psicólogo estudia la carrera de Psicología y luego realiza su especialidad en el área clínica. La psicología clínica y la psiquiatría son dos disciplinas aplicadas en el ámbito de la salud mental que muchas veces se confunden. Esto puede ocurrir porque los problemas que abordan y su metodología de trabajo presentan ciertas semejanzas. Si bien ambos intervienen, el psiquiatra en su formación profesional puede recetar medicamentos y  licencias médicas.

Muchas personas pueden padecer problemas mentales, sin embargo no siempre son conscientes de ello. Por lo anterior, es importante conocer los principales síntomas por los que se recomienda visitar a un Psiquiatra. Los síntomas pueden ir solos o existir varios al mismo tiempo, pero si presentas cambios en tu vida cotidiana, irritabilidad excesiva, pensamientos e ideas extrañas, problemas con la sexualidad, ansiedad, sentimientos de vacío, problemas de consumo y abuso de sustancias, te recomendamos consultar con el especialista.

Depende del criterio medico ya que la prescripción de medicamentos queda sujeta a varios factores como: el diagnóstico, intensidad y gravedad de los síntomas, grado de perturbación en la vida cotidiana del paciente, riesgo de vida u otra indicación que el especialista estime pertinente.